Significado y características del electrodo revestido E6013

Significado y características del electrodo revestido E6013

Cuando el comprador llega a la ferretería y pide un 1 Kg de electrodos, lo que le dan comúnmente es el E6013 de 3/32 (2.5) mm, y en algunos casos de 1/8 (3 mm), ¿pero qué significan todos estos números y letras?

Si revisamos los electrodos, cerca de la base del mismo encontraremos un código, donde nos indica AWS E6013, las primeras letras AWS significan American Welding Society eso quiere decir que estos electrodos han sido aprobados por la sociedad americana de soldadura lo que significa que su calidad está garantizada.

Otras veces traen otras rotulaciones que generalmente es el nombre de la empresa fabricante o solo traen directamente el código del electrodo, pero el código E6013 tiene un significado particular y es de suma importancia que podamos leer esta información para su aplicación correcta.

E6013: vamos a tomar este ejemplo para poder identificar los valores de cada dígito.

Iniciaremos con la primera letra, la E significa que se trata de un electrodo, para ser utilizado por un operador que aplique soldadura de arco. Si trae alguna otra letra que no sea E significa que no es un electrodo.

E6013: Los primeros 2 números nos indican la resistencia mínima a la tracción, una vez aplicada la soldadura, este valor se interpreta en miles de Libras por Pulgada Cuadrada, en este ejemplo E6013 significa que la soldadura con este electrodo resistirá 60,000 lbs/pulg2.

E6013: el tercer número nos indica la posición ideal para soldar con este tipo de electrodo, los valores para esta posición son: 1,2,4 donde 1 significa que el electrodo es ideal para soldar en todas las posiciones: plano, vertical ascendente y horizontal. Si en el tercer dígito aparece un número  2 significa que solo sirve para hacer soldaduras en vertical descendente y horizontal. Si el número en cambio es 4, significa que ese electrodo es ideal para soldaduras horizontales descendentes.

E6013: este último número nos indica el tipo de recubrimiento del electrodo, pero lo más importante que nos interesa saber es el tipo de corriente que debemos usar para soldar con él, ya sea corriente continua o corriente alterna y los valores serían los siguientes según la clasificación de la AWS:

1= Celulosa de sodio, este tipo se utiliza con CC+ (corriente continua) colocando el electrodo en el polo +.

2= Celulosa de potasio sirve para CC+ y CA (Corriente alterna) es indiferente en cual polo vaya el electrodo.

3= Celulosa de titanio sirve para CA y CC- (se coloca el electrodo en el polo negativo para que no se sobrecaliente).

4= Hierro polvo de titanio AC, DC-, DC+.

5= Hidrógeno de potasio DC+.

6= Hidrógeno de potasio bajo AC, DC+.

7= Óxido de hierro AC, DC+, DC-.

8= Polvo de hierro hidrógeno bajo AC, DC+.

Si tomamos el ejemplo del E6013 se puede soldar en todas las posiciones, y con diferentes tipos de corriente, es por este motivo que son tan populares.


Post time: Nov-17-2025